Proyectos Realizados
- Laboratorio Teatral "Las Magdalenas" para la prevención de la violencia de género en Candelaria, Valle del Cauca. Proyecto ganador de la Convocatoria "La Cultura esta en Vos 2019".
- Laboratorio Teatral "Las Magdalenas", IberEntrelazando Experiencias, Programa IBERCULTURA VIVA. Guadalajára, México 2019.
- Investigacion basada en las artes -Lideres con equidad: implenetación y sistematización del módulo de liderazgo- desarrollado en lel marco del convenio entre el Comite Departamental de Cafeteros del Valle del Cauca y la FUNDACION WWB implementado en Sevilla (2019).
- La Pajarera: Gestos Femeninos de Resistencia. Teatro para la reflexión y prevención de las violencias basadas en género en 04 corregimientos de Santiago de Cali. Proyecto ganador de la Convocatoria "La Cultura esta en Vos 2018".
- Performance "La Pajarera" , beca de creación del Ministerio de Cultura- Artes Visuales- en el marco del proyecto de curaduria "Museo Efimero del Olvido". Acto performatico interdisciplinar en homenaje a las mujeres que luchan en nuestro continente para construir memoria, no olvidar y transformar.
- 4to Foro Mujeres Rurales. Proceso de talleres de teatro con mujeres rurales liderezas de todo el país a partir de las tematicas del Acuerdo de Paz desde una perspectiva de género (Participación, Tierra, Medio Ambiente, Violencia contra las mujeres); Creación y Dirección de la puesta en escena presentada en el Foro Mujeres Rurales en Bogota. Proyecto desarrollado por OXFAM Colombia (2016). Video: http://youtu.be/XAbKtGMOAsE
- Laboratorio de Creación “Arqueología del Cuerpo” / Diplomado Hacer Algo Otra vez: Laboratorio de Prácticas Artísticas de la Memoria y la Política. Universidad Jorge Tadeo Lozano/Centro Memoria, Paz y Reconciliación, Bogotá (2015).
- Proyecto "Mujeres, Arte y Cuerpo". Responsable del area de Teatro. Talleres con mujeres habitantes de calle. Corporación Topofilia/Secretaria de la Mujer, Bogotá (2014).
- Proyecto "Las Magdalenas: Teatro de las Oprimidas"y montaje de la obra "Cuerpo en Subasta !Basta!" con mujeres jovenes de Lima, Perú (2013).Asosciación Kallpa/CUSO Internacional.
Obra "La Vida de las Ausencias" proyecto de creación sobre desaparición forzada en el Meta
Obra "La Vida de las Ausencias" proyecto de creación sobre desaparición forzada en el Meta
